Facebook Twitter Google +1     Admin

¿Y si Casa Popurului y la Avenida de la Victoria del Socialismo se hubiesen construido en Barcelona?

20130303221750-130303-casa-poporului-sobre-barcelona-copia.jpg

Hace un par de años dediqué una entrada en este blog a describir cómo, tras el terremoto de 1977, Ceaușescu dio rienda suelta a sus delirios arquitectónicos, inspirados en el delirante urbanismo de Corea del Norte, y provocó la mayor destrucción de una ciudad europea en tiempos de paz.

Para describir la sistemática demolición de una buena parte de la ciudad de Bucarest, los rumanos acuñaron irónicamente la palabra Ceauşima, mezcla del nombre del tirano y el de Hiroshima, ciudad asolada por la primera bomba atómica lanzada a final de la Segunda Guerra Mundial.

 Es difícil comprender el alcance de semejante devastación, sin embargo, el proyecto virtual pormanteau.ro permite a cualquier internauta proyectar el mastodóntico proyecto sobre el plano de su propia ciudad para intentar asimilar sus demoledoras consecuencias. En caso de hacerlo sobre el plano de Barcelona, mi ciudad natal, y situando Casa Poporului sobre el Camp Nou - que quedaría totalmente sepultado bajo su enorme volumen -, la avenida de la Victoria del Socialismo se extendería 3,5 km en línea recta hasta el Mercado de San Antonio, con la consiguiente desaparición de los edificios que ocupasen este espacio. Además, el proyecto obligaría a la destrucción de parte de Badal, Hostafrancs, Les Corts y el barrio de la Maternitat, la Plaza de Joan Miró hasta el centro comercial de las Arenas, la Estación de Sants y sus alrededores hasta la calle Entenza, buena parte de la Plaza de España, el Paralelo y las manzanas del Ensanche que lo limitan, la práctica totalidad del Poble Sec y la mayor parte del Raval, además de algunas otras zonas menores de la ciudad.

¿Pueden imaginar el trauma que semejante actuación urbanística supondría para la ciudad de Barcelona? Acudan a la web que les he sugerido y hagan la prueba con el plano su ciudad. Se les encogerá el corazón y entenderán la colosal herida que sufrió Bucarest hace ahora 36 años.

03/03/2013 22:17 legiovhispana #. Bucuresti

Comentarios » Ir a formulario



gravatar.comAutor: luis

Conosco Bucarest desde hace mucho. entre lo que dices, en parte es verdad y en parte no. esos lugares donde ahora se encuentra el palacio de gobierno, eran terriblemente inseguras, una zona que servía para refugio a delincuentes y tambien para los mas desproteguidos del regimen. Ahora las cosas han cambiado. pero piensa en esto; imaguinate tener a todo un sistema de gobierno en un mismo sitio; ahorrarias tiempos, recursos y sobre todo las intrigas politicas. ya no hablemos de lo que te ahorrarias en energia electrica y calefaccion. Se que suena disparatada la idea, pero no tanto si eres un poco curioso. saludos

Fecha: 04/03/2013 08:17.


gravatar.comAutor: Luis

Creo recordar que Nueva Delhi busca una concentración de edificios del gobierno parecida, pero es evidente que esta monstruosidad urbanística sepulta los beneficios de una posible concentración de los centros de decisión de la nación.

Fecha: 04/03/2013 10:13.


gravatar.comAutor: Carlos

Apreciado Luis,

Debido a la Ceauşima, los barrios de Urano, Văcăreşti, Dudeşti fueron parcial o totalmente destruidos. Decenas de miles de personas se vieron afectadas y, por muy insegura que fuese la zona, no creo que sea justo demolerla para evitar que se convirtiese en refugio de ciertos delincuentes (en eso no ha cambiado el lugar, por cierto...). Por otro lado, por motivos profesionales conozco muy bien el proyecto de Casa Poporului y el mantenimiento que se hace de sus instalaciones y puedo asegurar sin dudarlo que es uno de los edificios energéticamente más ineficientes del mundo.

Saludos y gracias por leer el bolg.

Fecha: 04/03/2013 16:18.


gravatar.comAutor: AMA Gloria

¡Qué barbaridad, verdaderamente se queda el corazón encogido! Aunque "solo" fuera por éso merecía lo que recibió!!!

Fecha: 05/03/2013 11:33.


gravatar.comAutor: Jose Luis Forneo

Sobre el ensanche de Barcelona:

"El derribo supuso abrir una brecha de 80 metros de ancho y unos 900 de largo. Esta reforma comportó la destrucción de 2199 casas y muchos palacios medievales, afectando a unas diez mil personas. A pesar de las protestas de los vecinos, de artistas y personajes como el arquitecto y conservador Jeroni Martorell, se perdieron lugares como el palacio del marqués de Monistrol, el palacio del marqués de Sentmenat (del cual Martorell salvó una vidriera que hizo servir en la restauración de la Casa de los canónigos) o los conventos de San Sebastián y el de San Juan de Jerusalén que guardaba la tumba de Pau Claris".
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_Layetana

Hay veces que mirar la viga en el ojo ajeno propio criticar la paja en el ajeno. La verdad es que los barrios "destruidos" para la construcción de Casa Poporului eran insanos, insalubres y practicamente inhabitables. A cambio (aparte de lo inutil de la construccion del enorme edifio) se construyeron modernos bulevares y se construyeron miles de apartamentos.

Los amantes del "progreso" a veces, cuando se trata de juzgar ideologicamente, olvidan cuanto se ha destruido en sus propias casas para construir las ciudades modernas que ahora son.

Saludos

Fecha: 07/03/2013 09:40.


gravatar.comAutor: Jose Luis Forneo

Perdona, me comí una palabra:

"Hay veces que mirar la viga en el ojo ajeno evita criticar la paja en el propio".
Saludos

Fecha: 07/03/2013 09:44.


gravatar.comAutor: antoni

tirano? el pueblo rumano vive peor ahora que con ceaucescu la propaganda capitalista siempre con las mismas mentiras.

Fecha: 29/04/2013 13:35.


gravatar.comAutor: MashYo

Soy uno de los que trabajo forzado en la zona de la Casa Poporului.La pena:Por aver recibido un sobre de Alemania Federal.Precisamente,recibi un año de trabajo forzado en construcciones,junto con concentrados y soldados.Miles de personas que se vieron obligadas a prestar servicos para el bien del socialismo.En el mismo tiempo os aseguro que el edificio donde se levanta el palacio es el sitio favorito de mi infancia.Era el lugar mas alto,un promotorio desde donde se podria mirar toda la ciudad.Existia en aquellos tiempos casas bonitas,palacios y construcciones antiguas.Todas fueron deribadas al orden del dictador.Zona Uranus era una maravilla arhitectonica.

Fecha: 16/05/2013 17:50.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris